Talleres formativos

Sumérgete en nuestros talleres impartidos por docentes expertos en ABJ y metodologías activas, así como reconocidos creadores de recursos y materiales educativos. Compartirán sus conocimientos y su experiencia a través de dinámicas prácticas, estrategias innovadoras y herramientas listas para llevar al aula.

Una oportunidad única para descubrir las claves que te ayudarán a llevar el juego al aula de forma eficaz, creativa y transformadora.

  • Pedro Giraldo

    ¡Quiero juegos en mi aula! ABJ en el aula de primaria

    Impartido por Pedro Giraldo, co-fundador de Aula en Juego, maestro de educación primaria y música.

    En este taller aprenderás a diseñar y adaptar juegos como herramientas didácticas, transformando contenidos curriculares en experiencias lúdicas y significativas. Una sesión práctica para docentes que quieren innovar en el aula y hacer del juego su mejor aliado.

  • María Barrero

    Ambientes que enseñan, juegos que transforman. Desde la perspectiva Montessori

    Impartido por María Barrero, docente de educación primaria y fundadora de Educa María.

    Este taller ofrece una mirada práctica a la filosofía Montessori y sus aplicaciones en el aula. Descubrirás cómo fomentar la autonomía, la concentración y el aprendizaje significativo a través de materiales y ambientes preparados con sentido.

  • Juan José Izquierdo

    Lectoescritura desde la base: lo que marca la diferencia. Habilidades Esenciales a través del JUEGO.

    Impartido por Juan José Izquierdo, creador de El Desván de J y de los cuentos “Alitas de Pollo”.

    En este taller descubriremos cómo desarrollar las habilidades esenciales para la lectoescritura desde sus cimientos, utilizando el juego como herramienta clave. A través de dinámicas prácticas y divertidas, trabajaremos aspectos como la conciencia fonológica, la atención visual, la memoria auditiva y el ritmo, todo desde un enfoque lúdico y respetuoso con los tiempos de cada niño.

  • Paco Blas

    Descubrir, construir y comprender: el poder de las regletas de Cuisenaire.

    Impartido por Francisco Blas Navarro Rovira, maestro de educación primaria con mención en educación física.

    Máster en dificultades de aprendizaje y trastornos del lenguaje.

    Su pasión por la enseñanza le ha llevado a especializarse en la didáctica de las matemáticas, centrándose en metodologías activas como el movimiento OAOA, que promueve el aprendizaje manipulativo y significativo.

    Creador de MatesManíacosOAOA, un proyecto de divulgación matemática, donde comparte recursos, estrategias y experiencias de manera significativa y motivadora.